Antecedentes
En cumplimiento de la normativa vigente interna relacionada al proceso de Planificación Estratégica Empresarial, se presentó al Directorio el Plan Estratégico Empresarial 2022-2026 y el Presupuesto Empresarial 2022-2026 de YPFB TRANSPORTE S.A.
A continuación, se detalla la normativa interna que rige el presente proceso de presentación y aprobación de ambos instrumentos:
1. El Estatuto de la Sociedad establece que el Directorio realizará la aprobación del:
– Presupuesto de la Sociedad y sus reformulaciones.
– Plan Estratégico Empresarial.
2. El Reglamento Empresarial de Límites de Autonomía, Competencia y Firma de instrumentos de pago establece que el Directorio de las empresas Filiales y Subsidiarias realizará la aprobación del:
– Plan Estratégico Empresarial (PEE).
– Presupuesto Empresarial (PE).
3. El Reglamento de Planificación Estratégica Empresarial establece que el Gerente General de YPFB TRANSPORTE S.A. deberá proponer y presentar a su Directorio el Plan Estratégico Empresarial, revisado por YPFB a través del Consejo de Administración de Empresas Subsidiarias (CADES) para su correspondiente consideración y aprobación.
4. El Reglamento de Presupuestos establece que:
– El presupuesto debe ser aprobado por el Directorio.
– El presupuesto debe ser formulado por un período de 5 años.
Mapa Estratégico Empresarial 2022 – 2026
PERSPECTIVA | N° OE | OBJETIVO ESTRATÉGICO (OE) | PESO % | TOTAL |
FINANCIERA |
1 | Maximizar la rentabilidad de la empresa. | 40% | 100% |
2 | Optimizar costos operativos y administrativos. | 40% | ||
3 | Generar nuevas fuentes de ingreso. | 20% | ||
MERCADO |
4 | Asegurar el transporte de hidrocarburos al mercado interno y de exportación. | 60% | 100% |
5 | Cumplir con compromisos de los clientes asociados con el transporte de hidrocarburos. | 40% | ||
PROCESOS INTERNOS |
6 | Asegurar la disponibilidad y eficiencia operacional de los sistemas de transporte. | 30% | 100% |
7 | Consolidar la cultura de prevención y mitigación de los riesgos en GSSMyRSE en los procesos, de manera eficaz y eficiente. | 20% | ||
8 | Fortalecer la Gestión Empresarial. | 20% | ||
9 | Cumplir con el Portafolio de Proyectos de Inversiones con Disciplina de Capital. | 30% | ||
APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO |
10 | Consolidar una gestión de Talento Humano que responda a las necesidades de mercado. | 40% | 100% |
11 | Optimizar recursos de Tecnologías de la Información dentro de un modelo de calidad y seguridad de la información. | 30% | ||
12 | Fortalecer la cultura regulatoria en todos los ámbitos de aplicación de la empresa. | 30% |